Voces, reclamos y esperas de jubilados
06/08/11 - 04:34 - Clarin
Durante mi actividad laboral estuve afiliado durante muchos años a una  importante y eficiente obra social. Al jubilarme me informaron que no aceptaban  jubilados y me derivaron al PAMI.
Para mantener la calidad de atención y los mismos profesionales que me  atendían debí afiliarme a una prepaga, casualmente a la de la misma obra social  que me descartó. De modo que ahora debo pagar ambas prestaciones, prepaga y  PAMI, más el IVA, que no es poco.
Al ver la escalada de precios de las  prepagas, las nuevas obligaciones que el Gobierno piensa aplicarles para que no  discriminen por edad, etc., etc., me pregunto: ¿por qué no aplican el mismo  criterio con las obras sociales y las obligan a mantener la continuidad de la  afiliación cuando el trabajador se jubila? ¿No se está permitiendo a las obras  sociales discriminar a sus afiliados por edad, violando lo más elemental de los  derechos humanos? 
He escrito este reclamo a los diferentes legisladores de  diversos partidos políticos, pero ninguno se ha dignado en ocuparse. Quizás  calculen que no rinde los suficientes votos.
Pedro Bollo
fp.bollo@gmail.com
Muy fuerte me resultó de entrada el título de la carta que Osvaldo Meijide publicó el sábado 30 de julio en Clarín. Se leía “Sospecho que esperan nuestra muerte”. Sin embargo, al leerla me identifique con él. Entendía lo que decía esta persona de edad avanzada, pero no tanto como yo, que nací en 1926, y con una afección cardíaca de alto riesgo.
También yo tuve lo mío, ya que recientemente padecí un acv del cual aún estoy  convaleciente. Como él, la estoy peleando y como él sufro y padezco el trauma  del juicio. La angustia, la tristeza, y lo peor, la depresión. 
Entonces  también supongo, como Osvaldo, que los responsables de este Gobierno desean  nuestra muerte. Y cabría preguntar: ¿cuántos ya han caído? No se conocen cifras,  pero tienen que haber sido muchos.
Hasta imagino diálogos de algunos  funcionarios proponiendo aplicar más crueldad con los jubilados.
Emiliano Vega
emilianov56@hotmail.com
Considero que hay un impulso  como para que nadie eluda la obligación de participar en las elecciones de  octubre y es justo allí donde se debería aprovechar para implementar una  consulta popular como para establecer por ley, el verdadero 82% móvil para los  haberes de absolutamente todos los jubilados.
Javier Rodríguez
Javirodriguez70@live.com
Deseo expresar mi  solidaridad con el sentimiento de frustración que experimentaron las lectoras  Ofelia Marina y María Inés Bonorino. ¿Cómo pueden engañar a los jubilados de esa  forma? ¿Tener 75 años es estar acabado para ejercer los derechos que con tanta  ampulosidad la Presidenta enarbola? Es evidente que lo dicho acerca de los LCD  es una mentira que se une a otras tantas que hemos debido soportar. 
Mientras  tanto, los jubilados no reciben lo que con su esfuerzo ganaron honrosamente. Son  birlados, como en el caso de estas señoras. Y los dineros públicos se aplican al  fútbol, con una disposición que da vergüenza ajena, porque es evidente que sólo  se persigue promover la propaganda oficial en su alianza con dirigentes más  cercanos a la delincuencia que a la honestidad. Es de esperar que haya un  segundo de lucidez para decidir que 1.200 millones de pesos es demasiado dinero  para ser malgastado de esa manera.
Rosa de la Fuente
rosabfuente@hotmail.com
A partir de mayo, la  Corte Suprema le dio a las autoridades de la ANSeS 30 días para que informe  sobre la cantidad de juicios que afronta y los fondos que tiene para pagarlos,  además de las sentencias que sigue sin cumplir a pesar de los 2.400 millones de  pesos que figuran en el Presupuesto. Hasta el momento, sin noticias.
También hay que tener en cuenta la intervención que tiene la ANSeS en 42  empresas con plata de los jubilados, de los que todavía estamos esperando los  beneficios por el capital otorgado, sin contar los intereses de otros préstamos,  como compras de títulos públicos, subsidios, etc. etc.
Ojalá que para muchos  jubilados no sea demasiado tarde para poder cobrar lo que les corresponde, según  el juicio Badaro y el 82 por ciento móvil, y no los sigan engañando con los  miserables aumentos semestrales, nada que ver con la inflación  verdadera
Nelson Steffen
silviasteffen50@yahoo.com.ar
2 comentarios:
TENGO LAS ARTERIAS TAPADAS DE LAS PIENAS,PAMI AUTORISO UN ESTUDIO Y FUI A LA CLINICA CON TODOS LOS PAPELES Y APESAR DE LA URGENCIA DEL PROBLEMA ME DIJERON BUELVA DENTRO DE OCHO DIAS QUE ME DARIAN UNTURNO FUI ALOS OCHO DIAS Y ME DIERON PARA DENTRO DE 15 DIAS COMO PUEDO ESPERAR TANTO TIEMPO Y DESIDI PAGARLO ME ISIERON EL ESTUDIO DENTRO DE 10 Hs DESPUES DE PAGARLO ,TARDARON 5 MINUTOS Y ME COSTO 400$ASI TRATAN AUN POBRE VIEJO DE 72 AÑOS CON UNA JUBILASION MINIMA . LA BUROCRASIA DE LOS QUE TRABAJAN CON PAMI.
El tema, me parece es que para el gobierno actual, lo único importante, no es darle dignidad a nuestros trabajadores retirados, sino crear los nuevos montoneritos (la Cámpora), darles puestos de trabajo/poder y acomodos varios a las nuevas generaciones para que nadie los pueda sacar de la rosada...
Desgraciadamente "los trabajadores" para ellos son "sus amigos" y nada más, los demás que se mueran.
Publicar un comentario