Respondemos las dudas del Plan "LCD para Todos"
  ¿Quiénes podrán acceder al plan?
Por el momento, los  primeros beneficiarios serán los jubilados, pues “poseen más tiempo para ver  televisión”. No obstante, por cuestiones del seguro de vida derivado de la  financiación de las cuotas, la edad máxima será de 75 años.
Además, sólo está habilitado para los jubilados nacionales, no así los provinciales ni los beneficiarios de pensiones no contributivas, a la vejez, por invalidez o discapacidad. También están descartados los beneficiarios de planes sociales, como las ayudas económicas a las madres de más de 7 hijos o la Asignación Universal por Hijo.
¿Cuáles son los objetivos del plan?
La principal meta del  programa es incentivar la producción local de televisores en Tierra del Fuego.  En segundo lugar, darle mayor expansión a la TV Digital Abierta y fomentar la  industria de los contenidos. Por ello, los televisores contemplados por el plan  deberán contar con sintonizador de TV digital.
¿Qué canales se pueden recibir gracias al sintonizador de TV  Digital?
Los infantiles Paka Paka y Tateti; el de interés general  Suri TV; el deportivo Gol TV; los de aire TV Pública y Canal 9; los de noticias  CN23, C5N y Telesur; los musicales Vivra y Vesvi, el educativo Encuentro; el  cinéfilo Incaa TV; y el sindical Construir. Los usuarios también pueden llegar a  captar las señales de América, Telefé y Canal 13, que están realizando pruebas,  pero para ello deberán configurar sus set-top-boxes de manera manual.
¿Cuántos televisores se lanzarán a la venta?
Unas 200 mil  unidades se venderán hasta agosto, las cuales se irán liberando de manera  progresiva. La industria se comprometió a producir unos 150 mil más antes de fin  de año. Se estima que habrá unos 15 ó 20 aparatos por comercio.
¿Cuánto costarán los televisores y cómo se  financiarán?
Los LCD Full HD de 32″ se venderán a 2.700 pesos, en 60  cuotas de $ 64, financiados por el Banco Nación a una tasa anual del 15%, lo que  resulta un total de 3.840 pesos.
Además, el Banco Nación indicó ”todos los jubilados clientes de la tarjeta Nativa, sin excepción, podrán acceder al plan LCD para todos sin importar los limites de compra de su tarjeta, así como tampoco la edad del titular de la misma”.
¿Conviene más televisor del plan o uno comprado con  tarjeta?
Los televisores de 32″ Full HD más caros pueden costar  3.999 pesos. Si uno posee una tarjeta de crédito, puede acceder a descuentos de  hasta el 20% (3.199) y cuotas sin interés según las promociones del banco en los  diversos comercios. También es posible adquirir equipos en 50 cuotas, también  con tarjetas de crédito.
¿El plan está marchando sin problemas?
Si bien ya tendría  que estar plenamente operativo desde ayer, algunos portales de noticias están  alertando sobre el faltante de televisores en diversas ciudades de las  provincias de Santa Fe, Mendoza, Formosa y Córdoba.
¿Tienen más dudas? Publíquenlas en los comentarios e iremos actualizando este post.
http://www.redusers.com/noticias/respondemos-las-dudas-del-plan-lcd-para-todos/?utm_source=emBlue%20Email%20Marketing%20emBlue%5Fnewsru08%2D07%2D2011&utm_medium=Email&utm_campaign=emBlue%20emBlue%5Fnewsru08%2D07%2D2011%20-%20362207
1 comentario:
Hoy 5/11/11 teniendo mi tarjeta Nativa aca en Mar del Plata y fui a Fravega y me ofrecen televisor Audinac de 32" Hd NO es Full HD como dice la resolucion. Es un TV de tecnologia obsoleta de hace varios años. La resolucion es de 1300 x 700 en lugar de 1980 x 1080. Es una estafa. Alguno sabe algun telefono del gobierno para protestar y denunciar? Mi mail es juanvalls@yahoo.com
Publicar un comentario