Aumentaron 36% los juicios de jubilados contra la ANSeS
Los jueces de la  Seguridad Social dictaron 8.659 sentencias en favor de los jubilados, lo que  representa un incremento del 36% en comparación al mismo período del año pasado.  En el Presupuesto se prevé que la ANSeS destine este año al pago de sentencias  en $ 2.400 millones, igual que en 2010.
En lo que va del año, hasta abril, los jueces de la Seguridad Social dictaron  8.659 sentencias en favor de los jubilados.
Es un 36% más que en igual  período de 2010 y más del doble que en similar lapso de 2008, de acuerdo a las  cifras de la Cámara de la Seguridad Social.
Eso se debe a que hay más  demandas de jubilados , y también porque fue aumentando la doctrina de la Corte  Suprema que le da razón a los jubilados, como el reconocimiento de las sumas no  remunerativas para el cálculo del haber inicial de los nuevos jubilados, el  ajuste de los haberes según la evolución de los salarios o la no consideración  de los topes previsionales.
Pero la litigiosidad previsional sigue  creciendo porque al mismo tiempo, la ANSeS apela una buena parte de esos fallos  (a pesar que se había comprometido ante la Comisión Interamericana de Derechos  Humanos de la OEA a no hacerlo) y está pagando a cuenta gotas las sentencias  firmes. En tanto, en los Tribunales de la Seguridad Social ingresaron en los  últimos tres meses 25.686 nuevas demandas, una cifra que se ubica muy por encima  de los fallos dictados y de las sentencias liquidadas por la ANSeS.
De  este modo, entre nuevas demandas, apelaciones y pocas cancelaciones de  sentencias, el stock de juicios sigue aumentando, y ya supera los 465.000 casos  .
En el Presupuesto se prevé que la ANSeS destine este año al pago de  sentencias en $ 2.400 millones, igual que en 2010. Esto equivaldría a saldar  apenas 20.000 sentencias. En tanto, sigue pendiente el reclamo de la Defensoría  del Pueblo de extender a todos los jubilados la doctrina de la Corte Suprema, a  fin de evitar que cada jubilado tenga que hacer un juicio en causas sobre las  que ya se expidió el Alto Tribunal de Justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario